31 de agosto de 2016

VILKEN = QUÉ / CUÁL

Vilken es una palabra para preguntar Qué o cuál. En sueco va a cambiar su forma  dependiendo del sustantivo al que acompaňa.

1.- VILKEN + SUSTANTIVOS


SINGULAR

a) Palabras EN: Se mantiene igual.

Vilken tidning läser du ? = ¿Qué periódico lees?

Vilken lärare har du? = ¿Qué profesor tienes?

b) Palabras ETT: Cambia a vilkeT.

Vilket problem diskuterar du? = ¿ Qué problema discutes?

Vilket bord är ledigt? = ¿ Qué mesa está libre?


c) PLURAL : Cambia a VILKA.

Vilka dagar arbetar du? = ¿Qué días trabajas?

Vilka elever är sjuka idag? = ¿ Qúe alumnos están enfermos hoy?



2.- Vilken puede utilizar como pronombre, en castellano equivale a Cuál. En estos casos se usa cuando tienes que elegir entre varias opciones.

a.) VAD vill du ha? = ¿ Qué quieres?

Här är fem apelsiner = Aquí hay cinco manzanas.

Vilken vill du ha ? = ¿ Cuál quieres?


b) Vilket är det bästa märket? = ¿Cuál es la mejor marca?


3.- Vilken se utiliza para exclamar. En estos casos siempre acompaňa a un sustantivo.

Vilken underbar utsik! = ¡Qué maravilloso paisaje!

Vilket ruskigt väder det var i går! = ¡Qué tiempo tan horrible hizo ayer!

* Cuando la exclamación NO lleva sustantivo requiere usar VAD.

VAD rädd jag blev! = ¡Qué miedo pasé!

VAD söt du är! = ¡Qué guapa estás!

Es importante recordar que en estas frases el sujeto va delante del verbo.




This entry was posted in

EL ADJETIVO

Es importante recordar que el adjetivo  determina o califica a un sustantivo.  En algunos casos va junto a un sujeto y forma parte de él. En otros, requiere de un verbo que lo intermedie  y el adjetivo funciona como complemento predicativo.

EJ: La película es aburrida. 

En todos los casos el adjetivo debe concordar con el sustantivo en cuanto a género y número.


1.-  ADJETIVOS  + SUSTANTIVOS INDETERMINADOS


ADJETIVOS + SUSTANTIVOS EN

a) Al acompaňar a un sustantivo en su forma INdeterminada NO sufre cambios.

Artículo Adjetivo Sustantivo
  Indeterminado

En grön stol = Una silla verde.


b) Para los casos de sustantivos NO contables se mantiene la misma estructura sin necesidad de cambiar las terminaciones.

EJ: Kall mjölk = Leche fría



ADJETIVOS + SUSTANTIVOS ETT


a) Es necesario agregar una T al adjetivo al acompaňar a una palabra ETT en su forma INdeterminada.

Artículo Adjetivo Sustantivo
  Indeterminado

Ett grönT bord = Una mesa verde.


b) Para los casos de sustantivos NO contables es necesario agregar una T al adjetivo.

EJ: Kallt kaffee = Café frío.



NOTA: Cuando el adjetivo va junto al SUJETO y forma parte de él siempre irá ubicado delante de él.

EJ: En imponerande byggnad = Un impresionante edificio.



2.-  ADJETIVOS  + SUSTANTIVOS DETERMINADOS


ADJETIVOS + SUSTANTIVOS EN

a) La estructura se conforma de tres partes. En primer lugar el adjetivo necesita llevar la palabra DEN. Luego viene el adjetivo con terminación en A y finalmente, se inserta el sustantivo terminado en N o EN.


DEN   +     ADJETIVO         +  SUSTANTIVO EN
                terminado en   A   


Den                  dyrA                      klockaN      =  El reloj caro.


EJ:  Peter köpte en dyr klocka och en billig klocka.   = Peter compró un reloj caro y un reloj barato.

CAMBIA A:

Den dyra klockan har stannat men den billiga går fortfarande. =  El reloj caro se ha parado, pero el barato anda todavía.




ADJETIVOS + SUSTANTIVOS ETT

Las palabras ETT requieren la siguiente forma:

DET   +     ADJETIVO         +  SUSTANTIVO ETT
                terminado en   A   
               
Det                  högA                    husET  =  La casa alta.



EJ de una frase normal:

Jag kan  se ett högt hus.   =  Yo puedo ver una casa alta.

CAMBIA A :

Muren döljer  det höga huset.    =  El muro oculta la alta casa.
This entry was posted in

30 de agosto de 2016

DEN HÄR (Este) Y DEN DÄR (ese; aquel)

1.- En  nuestro castellano es común usar "Este", "Ese" y "Aquel". En sueco corresponden a las expresiones  DEN HÄR y DEN DÄR.  Här significa 'aquí ' y Där 'allí '.  Estas expresiones pueden ir unidas junto a los sustantivos Ett o EN.

SUSTANTIVOS

Los sustantivos cambian a su forma determinada al ir acompaňado con Den här y Den där.

SINGULAR 

PALABRAS  EN                                                PALABRAS ETT

DeN här  biljetten  = Este ticket                     DeT här tåget  =  Este tren
DeN där biljetten   = Ese / Aquel ticket           DeT där tåget  = Ese / Aquel tren 


PLURAL : De la palabra den o det se cambia a DE para indicar el plural.

DE HÄR biljetterna  = Estos tickets / Pasajes
DE DÄR tågen          = Esos / Aquellos trenes



ADJETIVOS

Detrás de las expresiones Den här y Den där  el adjetivo adquiere la terminación A.

SINGULAR

Den här dyrA biljettEN  = Este caro pasaje

Det där rödA tågET       =  Ese / aquel tren rojo


PLURAL

De där dyrA biljetterNA = Esos/ aquellos caros pasajes

De här rödA tågEN       = Estos trenes rojos


2.- Den här y den där también pueden usarse como pronombres sin ir unidos a un sustantivo o adjetivo. 

EJS:

a) Sustantivo en

Har du en korkskruv?    =  ¿ Tienes un sacacorchos?
Ja, ta den här.             =  Sí, toma éste.


b) Sustantivo Ett

Har du ett suddgummi ?  =  ¿Tienes una goma de borrar?
Ja, ta det här. = Sí, toma ésta.

c) Plural

Har du några handskar?   =  ¿Tienes unos guantes?
Ja, du kan låna de här.   =  Sí, te puedo prestar éstos.
This entry was posted in

29 de agosto de 2016

LA FORMA DETERMINADA DEL PLURAL


Los sustantivos plurales pueden terminar en NA, EN y A en su forma determinada.


1.- Cuando el sustantivo en plural termina en R se agrega -NA  al final  para obtener su forma determinada.


EJS:


PLURAL INDETERMINADO                                    PLURAL DETERMINADO


KlockoR   = Relojes        + NA        →                     klockoRNA  =  LOS relojes
MaskineR = Máquinas     + NA        →                    maskineRNA = LAS máquinas

2.- Los sustantivos terminados en ARE forman su plural determinado al  eliminar la última E y agregar +NA al final de la palabra.


PLURAL INDETERMINADO                                    PLURAL DETERMINADO


Rökare  = Fumadores   - E  = Rökar    +   NA →   RökaRNA   = LOS fumadores.

3.- Aplica sólo para los sustantivos ETT:  Cuando el singular termina en vocal y requiere una N para crear el plural va a necesitar una A para construir su plural determinado.


PLURAL INDETERMINADO                                    PLURAL DETERMINADO
Äpplen  = Manzanas       +  A    →                           ÄpplenA  = LAS manzanas
Konton  = Cuentas         +  A     →                          KontonA  = LAS cuentas

4.- Aplica sólo para los sustantivos ETT: Aquellas palabras que no sufren cambios en el plural,  o sea, no se les agrega alguna terminación necesitan agregar EN para formar su plural determinado.


PLURAL INDETERMINADO                                    PLURAL DETERMINADO


Jobb  = Trabajos          +  EN     →                          JobbEN  = LOS trabajos
År      =  Aǹos               +   EN    →                          ÅrEN      =  LOS aǹos

5.- Aplica sólo para los sustantivos ETT: Si el sustantivo en ER, EL o EN átona (no se carga la voz) debe desaparecer la E átona y se le agrega EN.


PLURAL INDETERMINADO                                    PLURAL DETERMINADO


Segel = Velas               -  E  =  Segl    +  EN  →     SeglEN   =  LAS velas
Tecken = Signos          -  E  =  Teckn  +  EN  →     TecknEN = LOS signos
  











This entry was posted in

28 de agosto de 2016

PLURAL: SUFIJOS DERIVATIVOS


Los sufijos derivativos son  letras o morfemas* que se agregan  a la raíz de una palabra para formar una nueva. Por ejemplo, la raíz de la palabra rápido es ‘rapid`. Si le agregamos  ‘ísimo` formamos la palabra: Rapidísimo.


*Morfema:  Es la unidad mínima de una palabra capaz de expresar un significado. Por lo tanto, modifica a la raíz de la palabra y completa su significado.


1.- Terminación ARE: En este caso vamos a tomar la raíz de los verbos para formar una nueva palabra plural. Por ejemplo, del verbo fumar podemos formar la palabra fumadores.
En sueco es posible  agregando la terminación  -are a la raíz del verbo:


EJS:


Rök   +  ARE  →  Rökare  = Fumadores
Köp   +  ARE  →  Köpare  = Compradores
Välj    +  ARE  →  Väljare  =  Vendedores
Löntaga+  ARE  → Löntagare = Asalariados
Äg     +  ARE  → Ägare    = Propietarios



2.- Terminación NING:  Las palabras terminadas en NING pertenecen a la familia de sustantivos EN. Para convertirlos en plurar se debe agregar la terminación AR.


EJS:


En övning    +  AR  → övningar  =  Ejercicios
En räkning   +  AR  →räkningar =  Cuentas
En lösning   +  AR  →lösningar  = Soluciones
En landning +  AR  →landningar = Aterrizajes
This entry was posted in

27 de agosto de 2016

CASOS ESPECIALES DEL PLURAL


Por suerte no son muchos e implican los sustantivos que necesitan agregar ER para formar el plural. En este apartado incluiremos las palabras EN y ETT.


Sustantivos que poseen una A como última vocal. Por lo general terminan en -att, -ad o -and.


SINGULAR  A   →   PLURAL   * La vocal A se transforma a Ä
                               (Ä  + ER)       


En  natt            →   nättER     =  Noches
En  stad           →   städER    =  Ciudades
En  hand          →   händER   =  Manos
En  tand           →   tändER    =  Dientes
En  strand        →  strändER  =  Playas
En  rand           →  rändER     =  Bordes / rayas


Ett  land           →   ländER     = Países

SINGULAR O   → PLURAL    *La vocal O se convierte en Ö
                            (Ö + ER)


En bonde         →  böndER     =  Campesinos
En ledamot      →  ledamötER=  Miembros

CASOS DONDE SE DUPLICA LA CONSONANTE EN EL PLURAL


En fot              →   föttER   =  Pies
En rot              →   röttER   =  Raíces
En bok             →  böckER =  Libros

CASO DE UN SUSTANTIVO IRREGULAR


SINGULAR                       SINGULAR                   PLURAL                         PLURAL
INDETERMINADO           DETERMINADO          INDETERMINADO         DETERMINADO
En man                             Mannen                        Män                                Männen


Un hombre                        El hombre                   Hombres                        Los hombres


This entry was posted in

25 de agosto de 2016

EL GENITIVO

El genitivo se utiliza para designar a la persona que posee algo. En nuestro idioma corresponde :

DE + SUSTANTIVO


EJ: La hija DE Britta.


Para construir el genitivo en sueco se debe agregar una S detrás de la persona que posee. Es semejante en inglés.


EJ:  Bills resa                   =   El viaje de Bill
      Olles syster är sjuk.  =   La hermana de Olle está enferma.


      Matias far                  =  El padre de Matías


En este último caso no se agrega la S debido a que la palabra ya termina en S y no es necesario duplicarla.  En su lugar se inserta el signo .



This entry was posted in

24 de agosto de 2016

APUNTES SOBRE PRONUNCIACIÓN

1.- VOCALES:


Las Vocales suecas son :  a - i - e - o- u  -  ä  -  ö  - å


a.) Las vocales a, i y e suenan casi igual que en castellano.  Sólo que el sonido de la letra E se asemeja un poco a la i.


b.) La o suena casi como U en las siguientes palabras:


Mot= Contra
Ros= Rosa
Sol=Sol


c.) La  letra å se acerca a la O.


d.) La ä suena como E como en la palabra queso.


e.) Para pronunciar la  ö tu boca debe estar en posición de decir E y redondea los labios.


f.) La u requiere que la lengua esté como para silbar.


g.) Si bien es cierto que la Y no es una vocal,  pero su sonido se asemeja a la i. Tu boca debe estar en posición de decir i y redondea tus labios.



2.- CONSONANTES


En este idioma podremos encontrar las siguientes particularidades:


i.) La b, d y g suenan igual que en castellano.


ii.) La J suena como y en mayoría. La palabra NEJ (No) suena como nei.


iii.) La h en sueco suena como a una j con el sonido de Javier, pero es más débil.


iv.) La c , q y  K suenan iguales. El sonido es  como  la c en la palabra casa.


v.) En algunos caso la c suena como una s.
EJ: cigarr = cigarro


vi.) Existe la combinación de ciertas consonantes que forman otros sonidos. Por ejemplo:
    La sj suena como j en joven.
    La tj suena como ch en ocho.


vii.)  Es posible encontrar la ng como un sólo sonido. La g suena mucho más débil, casi muda.
EJ: sång = canción


viii.) La c puede ir unida a la k formando el sonido ck. Suena como una k larga.
EJ: Tack = gracias


3.- COMBINACIONES CON LA LETRA J:


a.) Existen algunos casos en que al unir dos consonantes la primera no tiene ningún sonido.
    dj - gj - hj - lj  → Se omiten la d, g, h y l. El sonido final es J. (J con sonido de Y)


b.) sj - stj - skj → Quedan como SJ. El sonido final es una J fuerte como joven.


c.) tj - kj  → Cambian a tj. El sonido más cercano es SH


d.) Palabras terminadas en -TION. Suenan como -SJON (J fuerte)


e.) rg - lg → En estas uniones la G suena como J.


4.- LETRAS G , K y SK DELANTE DE UNA VOCAL ANTERIOR:


Las vocales anteriores son: i - e - ö - ä - y


Cuando las letras G, K y SK  preceden a algunas de las vocales antes mencionadas cambian su sonido de la siguiente manera:


G → J
K → TJ
SK → SJ



5.- LETRA  R COMO UN SONIDO DÉBIL:


La R suena muy débilmente al unirse de la siguiente manera: RT - RD - RN -RS.


Esto también ocurre cuando tenemos una frase donde una palabra termina en R y la siguiente comienza con alguna de las letras mencionadas.


EJ:  Han drickeR  Te. = Él bebe té.


La R suena más débil.



6.- CONSONANTES DOBLES


a.) Cuando aparecen consonantes dobles se debe pronunciar como una consonante larga.


EJ: Rys! = ¡Tiembla!
     Ryss = Ruso


b.) La letra K no se escribe nunca doble. Por tal razón, se utiliza la CK para la K larga.


EJ: Också  = También


c.) La M y N dobles:


d.) La M  y N serán dobles siempre y cuando vayan escritas entre vocales.

EJ: Komma = Venir
     Vännen = El amigo


e.) La N nunca va doble delante de D ni T.

EJ: Känt = Sentido
     Kände = Sintió

This entry was posted in
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...