27 de noviembre de 2016

VERBOS - LECCIÓN 6 - PASADO PERFECTO (PERFEKT)

Estimad@s:

Espero que se encuentren bien al  momento de leer este post. Todavía seguimos revisando  los verbos en pasado. Como ya he mencionado anteriormente, es de vital importancia indicar el sujeto en la oración ya que se usa la misma estructura para todas las personas. Por el contrario, en castellano si digo caminé se entiende que me refiero a mí misma/o porque el verbo en sí  se ha modificado y no necesitamos agregar el sujeto.

En este caso me centraré en el tiempo Perfekt que corresponde al Pretérito Perfecto en español. Por ejemplo: Carla ha comprado una revista. En este pasado debemos insertar el tiempo haber para acompañar al segundo verbo. 

En sueco utilizaremos la foma "Har" como verbo auxiliar antes del verbo principal. Este último sufrirá una modificación  que lo transformará en un  participio. Este tiempo se conoce como Supinum en sueco. 
La estructura sería:

HAR  +  SUPINUM = PERFEKT


Entonces necesitamos aprender a construir el supinum o participio. Para ello, tenemos que agregar  una T a la raíz del verbo.

RAÍZ  +  T     = SUPINUM  (Participio)

Öppna + T     = Öppnat   (Abierto) 
Känn   + T     = Kännt    (Conocido)
Köp    + T      = Köpt     (Comprado)   


Anteriormente ya les había comentado que existen 4 grupos de verbos. Los que pertenecen al  grupo 1 y 2 siguen la estructura anteriormente mencionada. Los del grupo 3 se duplica la T como pueden ver a continuación:

Jag har bott  =  He vivido  (grupo 3)


Y los del grupo 4 lamentablemente son irregulares como pueden apreciar en estos ejemplos:

Jag har druckit  = He bebido
Jag har flugit     = He volado


Ahora formemos una oración en tiempo Perfekt:

Juan har promenerat.   =  Juan ha paseado.


Por lo general se utiliza este tiempo cuando deseamos mencionar algo que sucedió antes del acontecer que se está hablando o cuando queremos enfatizar los resultados  de la acción que describe el verbo. Si comparamos con el castellano son las mismas funciones, pero uno de sus usos es distinto para nosotros. De esta manera, se puede usar el Perfekt para  describir algo que se comenzó en el pasado y todavía no se ha finalizado. Por ejemplo:

Llevo esperando una hora. 

En esta oración claramente no se ha finalizado la acción y no sabemos cuanto tiempo más la pobre personita va a seguir esperando. Por tal razón, no podemos cambiar la frase por "he esperado una hora..." porque nos cambia el sentido.  No obstante, si deseamos traducir "Llevo esperando una hora" nos queda:

Jag har väntat i en timme.

Esta es la única diferencia que tenemos en este tiempo y que tal vez nos genere algún problema al momento de buscar una traducción lo más cercana posible.

Estimados entiendo que los verbos irregulares son algo complejos, por tal razón prometo que escribiré un post dedicado exclusivamente a ellos para poder tratarlos en profundidad. Por el momento quiero que puedan entender el pasado perfekt para que posteriormente sean capaces de integrar estos verbos con mayor facilidad sin confundirse.

Saludos a todos!

Hej då!





0 comments:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...